Horizonte: El gigante eólico de Colbún es inaugurado este jueves

Con 816 MW de capacidad instalada, es el mayor de su tipo en Chile y el segundo más importante de Latinoamérica. Su ejecución involucró un monto de inversión de US$935 millones.

Este jueves se inaugurará oficialmente el Parque Eólico Horizonte, el mayor de su tipo en Chile y el segundo más grande de Latinoamérica, con una capacidad instalada de 816 MW. Desarrollado por Colbún en la comuna de Taltal, el proyecto marca un hito en la transición energética del país, en sus esfuerzos por diversificar y descarbonizar su matriz.
Ubicado en pleno desierto de Atacama y a 2.200 metros de altura, el parque se extiende sobre 8.000 hectáreas, un área similar a la comuna de Puente Alto en la Región Metropolitana. Con 140 aerogeneradores de última generación, cada uno con una capacidad de 5,83 MW, Horizonte podrá generar anualmente 2.450 GWh, suficiente para abastecer más de 715.000 hogares y reducir la emisión de gases contaminantes equivalentes a la circulación de 255.000 vehículos.

Desafío Logístico

El desarrollo del parque enfrentó múltiples desafíos, siendo uno de los más complejos el traslado de sus 1.260 componentes desde el Puerto de Angamos, en Mejillones, hasta su emplazamiento, recorriendo 260 kilómetros por tierra. Dado el tamaño y peso de las piezas, la normativa chilena exigía escolta policial para el traslado. Sin embargo, la falta de disponibilidad de personal en Carabineros de Antofagasta y Taltal complicó los plazos del proyecto.
Para resolver esta situación, se formó una mesa público-privada que trabajó durante meses hasta lograr la modificación del manual de Vialidad, permitiendo el uso de escoltas privados. Este cambio normativo no solo facilitó la construcción de Horizonte, sino que también benefició a otros proyectos de la industria.

Proyecto en Evolución

Desde su concepción en 2016, Horizonte ha crecido significativamente. Inicialmente, el proyecto contemplaba 140 aerogeneradores de 4,3 MW cada uno, con una capacidad de 607 MW. Sin embargo, los avances tecnológicos permitieron aumentar su potencia hasta los 816 MW, manteniendo el mismo número de turbinas.
El parque requirió una inversión de US$935 millones y su construcción se extendió entre 2021 y 2024. Para levantar cada aerogenerador, que alcanza una altura de 140 metros (similar a un edificio de 45 pisos), se utilizaron grúas de alto tonelaje, demorando aproximadamente una semana por unidad.
El impacto de estas turbinas también se destaca: en una hora, sus aspas recorren una distancia equivalente a dar la vuelta al planeta Tierra, y en 20 horas, el trayecto es similar a un viaje de ida y vuelta a la Luna.

Planes de Expansión

Colbún ya trabaja en la ampliación de Horizonte, proyecto que ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental  de Antofagasta (SEIA) en 2024. Se espera aumentar la capacidad del parque en un 20%, añadiendo 24 nuevos aerogeneradores de 7,5 MW cada uno, lo que llevaría la potencia total a 994 MW, superando en un 64% la generación comprometida en 2017.

Últimas Noticias