Wealth Minerals y comunidad quechua de Ollagüe consolidan alianza para desarrollar proyecto de litio Kuska

La nueva sociedad Kuska Minerals impulsará un modelo pionero de gobernanza compartida en el Salar de Ollagüe, integrando a la comunidad indígena en la toma de decisiones y beneficios del proyecto.

Foto: Wealth Minerals.

Wealth Minerals Ltd. y la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe han formalizado la creación de Kuska Minerals SpA, una empresa conjunta destinada a desarrollar el Proyecto Kuska en el Salar de Ollagüe, Región de Antofagasta. Esta alianza, inédita en Chile, otorga a la comunidad una participación activa en la propiedad y gestión del proyecto, marcando un hito en la inclusión de pueblos originarios en la industria minera.

Participación comunitaria

La comunidad posee un 5% de la nueva sociedad, con derechos preferenciales que incluyen protección antidilución y la designación de un miembro en el directorio de cinco integrantes. «Finalmente se está cumpliendo nuestro anhelo de tener una participación real y efectiva en cualquier proyecto que se desarrolle en Ollagüe», expresó Víctor Nina Huanca, presidente de la comunidad y nuevo director de Kuska Minerals.

Avances del proyecto

El Proyecto Kuska abarca 10.500 hectáreas en el Salar de Ollagüe. Wealth Minerals ha realizado estudios geofísicos que identificaron zonas altamente conductivas, interpretadas como medios porosos con fluidos de alta salinidad, similares a las del Salar de Atacama.

En enero de 2023, se estimaron recursos indicados de 741.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) con una concentración promedio de 175 mg/L, y recursos inferidos de 701.000 toneladas con una ley media de 185 mg/L.

La Evaluación Económica Preliminar (PEA), publicada en enero de 2024, proyecta una producción anual de 20.000 toneladas de LCE durante 20 años, con un Valor Actual Neto (VAN) antes de impuestos de US$1.650 millones y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 33%.

Próximos pasos

Kuska Minerals continuará con el proceso para obtener un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), que incluye la elaboración de una línea base ambiental y la finalización de la consulta indígena iniciada en 2024. “La creación de Kuska Minerals refleja nuestra creencia de que las comunidades deben tener un rol real en los proyectos que impactan su territorio. Estamos orgullosos de este acuerdo y del camino recorrido junto a la comunidad de Ollagüe”, dijo Henk van Alphen, CEO de Wealth Minerals Ltd., a través de un comunicado publicado en su sitio oficial (wealthminerals.com).

Detalles técnicos

  • Ubicación: Salar de Ollagüe, Región de Antofagasta, Chile
  • Superficie: 10.500 hectáreas
  • Recursos estimados: 741.000 toneladas (indicados) y 701.000 (inferidos) de LCE
  • Producción proyectada: 20.000 toneladas anuales
  • Evaluación económica: VAN de US$1.650 millones, TIR del 33%
  • Tecnología: Extracción directa de litio (DLE) con pureza >99,5%

Últimas Noticias