• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • Energías renovables
  • Cobre
  • Litio y baterías
  • Industria Minera
  • Valor Social
  • Innovación
  • Economía
  • 🎤 Podcast Desierto Futuro
Científicas chilenas exploran hidrógeno natural en la cordillera de Antofagasta y Tarapacá

Científicas chilenas exploran hidrógeno natural en la cordillera de Antofagasta y Tarapacá

28 May, 2025 | Energías limpias

El proyecto liderado por la Universidad de Chile busca identificar reservorios subterráneos de hidrógeno blanco en el norte, donde las condiciones geológicas podrían convertir al país en referente energético. Foto: Universidad de Chile. Un equipo de científicas...
AES Andes defiende sostenibilidad del proyecto INNA y descarta impacto en la observación astronómica

AES Andes defiende sostenibilidad del proyecto INNA y descarta impacto en la observación astronómica

28 May, 2025 | Energías limpias

La empresa valoró el proceso de participación ciudadana en curso, reafirmó su voluntad de diálogo y aseguró que la iniciativa cumple con los más altos estándares ambientales. En medio del debate público que ha generado el proyecto INNA, AES Andes salió a aclarar su...
Futuro Energético en jaque: Descarbonización o Calentamiento Irreversible

Futuro Energético en jaque: Descarbonización o Calentamiento Irreversible

28 May, 2025 | Opinión

Dr. Lorenzo Reyes-BozoDecano Facultad de Ingeniería y NegociosUniversidad de las Américas La evidencia científica, sustentada en reportes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), muestra que la actividad antropogénica es la responsable del...
Fallas básicas en acuerdos anunciados de los proyectos de litio del Estado de Chile

Fallas básicas en acuerdos anunciados de los proyectos de litio del Estado de Chile

28 May, 2025 | Opinión

José Cabello, GeólogoComunicador de las ciencias.Centro de Estudios de Minerales Estratégicos y Críticos de Chile – CEMEC Cada vez con menos asombro, pero con mayor legítima preocupación, hemos leído acerca de los acuerdos negociados en proyectos de litio del Estado...
Codelco y comunidad de Toconce inauguran atravieso de agua que beneficia a 134 familias agrícolas

Codelco y comunidad de Toconce inauguran atravieso de agua que beneficia a 134 familias agrícolas

27 May, 2025 | Valor social

La obra incluye un sistema de conducción de 4,5 kilómetros y un atravieso aéreo de 100 metros sobre el río, facilitando el riego y fortaleciendo la producción agrícola y ganadera local. En el marco de su valor corporativo “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”,...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Semestre clave para el Instituto de Tecnologías Limpias: definirá sus primeros proyectos en minería, energía solar y litio
    1 de agosto de 2025
  • Comisión Ambiental aprueba proyecto solar Los Durmientes en Antofagasta
    30 de julio de 2025
  • Pucobre ingresa a evaluación su proyecto Tovaku con inversión de US$870 millones
    25 de julio de 2025
  • Proyecto Kimal–Lo Aguirre avanza hacia su aprobación ambiental con nueva Adenda Complementaria
    25 de julio de 2025
  • Molibdeno: el «oro gris» chileno que impulsa la alta tecnología global
    24 de julio de 2025

Todas las noticias

  • Cobre
  • Energías limpias
  • Hidrógeno verde
  • Innovación
  • Litio
  • Valor social
01 Ago, 2025

Semestre clave para el Instituto de Tecnologías Limpias: definirá sus primeros proyectos en minería, energía solar y litio

30 Jul, 2025

Comisión Ambiental aprueba proyecto solar Los Durmientes en Antofagasta

25 Jul, 2025

Pucobre ingresa a evaluación su proyecto Tovaku con inversión de US$870 millones

25 Jul, 2025

Proyecto Kimal–Lo Aguirre avanza hacia su aprobación ambiental con nueva Adenda Complementaria

24 Jul, 2025

Molibdeno: el «oro gris» chileno que impulsa la alta tecnología global

11 Jul, 2025

Proveedores mineros lideran transformación digital en la industria

Nuestro objetivo fundamental es difundir iniciativas diversas de la industria chilena que llevarán al país a conseguir el objetivo de la descarbonización el 2050.

Síguenos

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir