• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • Energías renovables
  • Cobre
  • Litio y baterías
  • Industria Minera
  • Valor Social
  • Innovación
  • Economía
  • 🎤 Podcast Desierto Futuro
UCN ensamblará baterías cilíndricas con materiales desarrollados en Chile

UCN ensamblará baterías cilíndricas con materiales desarrollados en Chile

14 Abr, 2025 | Litio

El proyecto Lithium I+D+i da un paso clave con la implementación de una línea de ensamblaje en Antofagasta, impulsando innovación tecnológica con cátodos y ánodos fabricados localmente. ITE España La Universidad Católica del Norte (UCN), a través del proyecto Lithium...
En María Elena se impulsa el mayor sistema solar con baterías de América Latina

En María Elena se impulsa el mayor sistema solar con baterías de América Latina

9 Abr, 2025 | Energías limpias

[⏯️ VER VIDEO] ContourGlobal inaugura la planta Quillagua, capaz de entregar energía limpia durante la noche gracias a su innovador sistema de almacenamiento de 1.2 GWh en pleno desierto de Atacama. En pleno desierto de Atacama, la comuna de María Elena se convirtió...
División Chuquicamata reduce en un 40% las emisiones de CO2 en sus tronaduras

División Chuquicamata reduce en un 40% las emisiones de CO2 en sus tronaduras

8 Abr, 2025 | Minería

La adopción de este innovador explosivo, fruto de un acuerdo entre Codelco y ENAEX, marca un hito en la búsqueda de una minería más sostenible. La División Chuquicamata de Codelco implementó el uso de amonio blue en sus operaciones de tronadura, logrando una...
ENAMI certifica 3,05 millones de toneladas de litio en La región de Atacama

ENAMI certifica 3,05 millones de toneladas de litio en La región de Atacama

8 Abr, 2025 | Litio

El proyecto Salares Altoandinos, impulsado por la estatal, se consolida como el mayor greenfield del país y avanza en una alianza público-privada bajo la Estrategia Nacional del Litio. La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) reveló, durante la Cesco Week 2025 en...
Región de Antofagasta y el desafío de incluir a más mujeres en la industria energética

Región de Antofagasta y el desafío de incluir a más mujeres en la industria energética

5 Abr, 2025 | Energías limpias

Solo un 12,3% de participación femenina en la región alerta sobre la necesidad de avanzar en equidad en un sector clave para el futuro energético del país. Aunque Chile avanza hacia una matriz energética más limpia, la inclusión de mujeres en este proceso sigue siendo...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Semestre clave para el Instituto de Tecnologías Limpias: definirá sus primeros proyectos en minería, energía solar y litio
    1 de agosto de 2025
  • Comisión Ambiental aprueba proyecto solar Los Durmientes en Antofagasta
    30 de julio de 2025
  • Pucobre ingresa a evaluación su proyecto Tovaku con inversión de US$870 millones
    25 de julio de 2025
  • Proyecto Kimal–Lo Aguirre avanza hacia su aprobación ambiental con nueva Adenda Complementaria
    25 de julio de 2025
  • Molibdeno: el «oro gris» chileno que impulsa la alta tecnología global
    24 de julio de 2025

Todas las noticias

  • Cobre
  • Energías limpias
  • Hidrógeno verde
  • Innovación
  • Litio
  • Valor social
01 Ago, 2025

Semestre clave para el Instituto de Tecnologías Limpias: definirá sus primeros proyectos en minería, energía solar y litio

30 Jul, 2025

Comisión Ambiental aprueba proyecto solar Los Durmientes en Antofagasta

25 Jul, 2025

Pucobre ingresa a evaluación su proyecto Tovaku con inversión de US$870 millones

25 Jul, 2025

Proyecto Kimal–Lo Aguirre avanza hacia su aprobación ambiental con nueva Adenda Complementaria

24 Jul, 2025

Molibdeno: el «oro gris» chileno que impulsa la alta tecnología global

11 Jul, 2025

Proveedores mineros lideran transformación digital en la industria

Nuestro objetivo fundamental es difundir iniciativas diversas de la industria chilena que llevarán al país a conseguir el objetivo de la descarbonización el 2050.

Síguenos

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir