Colbún y CEDUC UCN lanzan segunda versión de programa técnico en energías renovables en Taltal

Horizonteduca formará a estudiantes del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz en energía solar y eólica, fortaleciendo el capital humano para la transición energética.

Con la firma de un nuevo convenio de colaboración entre Colbún y CEDUC UCN, comenzó la segunda versión del programa Horizonteduca, una iniciativa de formación técnica en energías renovables dirigida a estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal.

El programa nació en 2025 con el objetivo de aportar al desarrollo sostenible local mediante la capacitación en competencias técnicas para la industria energética. En su primera versión benefició a más de 140 estudiantes, y se espera que, al cierre del ciclo en 2028, más de 180 jóvenes hayan recibido formación especializada en sistemas solares y eólicos.

Horizonteduca forma parte de los compromisos de Colbún con las comunidades de Taltal, Cifuncho y Paposo, y busca fortalecer la empleabilidad técnica en el territorio. El programa contempla contenidos teóricos y prácticos sobre montaje, mantenimiento y operación de tecnologías limpias, con el objetivo de preparar a los estudiantes para insertarse laboralmente en el sector energético.

“Este programa busca seguir potenciando las competencias técnico-profesionales de los estudiantes, entregándoles herramientas y habilidades que los preparen para enfrentar los desafíos del mundo laboral”, señaló Fabiola García Pinto, especialista senior de Desarrollo Territorial de Colbún S.A.

Voces del territorio

La directora del Liceo Politécnico, Dayana Castillo Vásquez, valoró el impacto educativo de la iniciativa. “Esta etapa representa un paso importante en su formación profesional, brindándoles herramientas y experiencias que potenciarán sus oportunidades futuras en el mundo laboral”, afirmó.

Desde CEDUC UCN, la directora de sede Antofagasta, Claudia Román Araya, destacó: “Este convenio representa una oportunidad concreta para que los estudiantes de Taltal fortalezcan sus competencias técnicas y adquieran herramientas reales que les permitan proyectarse hacia un futuro laboral sólido en el sector de las energías limpias”.

Resultados iniciales

La Unidad de Competencia Laboral 1 (UCL1) ya fue ejecutada con éxito, contemplando 80 horas pedagógicas, formación práctica, uso de equipamiento especializado y metodologías basadas en proyectos. Esta etapa benefició a 30 estudiantes y sentó las bases para una formación técnica en contexto real.

A lo largo de sus tres años de duración, Horizonteduca se proyecta como una plataforma de formación que conecta a las nuevas generaciones con los desafíos energéticos del país, impulsando su desarrollo profesional y fortaleciendo el capital humano regional.