Nuevo terminal en Mejillones moderniza exportación de concentrado de cobre

Con una inversión de US$ 130 millones, la infraestructura incorpora tecnología automatizada y energía 100% renovable, impulsando la eficiencia y sostenibilidad del sector portuario.

Terminal Graneles del Norte (TGN) y Complejo Portuario Mejillones (CPM) inauguraron un moderno terminal para la exportación de concentrado de cobre. Con una inversión de US$ 130 millones, este proyecto introduce tecnología avanzada y un enfoque sustentable, posicionando a Mejillones como un actor clave en la industria portuaria.

Este nuevo terminal amplía la capacidad del puerto original, operativo desde 2011, permitiendo embarcar hasta cuatro millones de toneladas anuales. Su diseño automatizado mejora la eficiencia y reduce el impacto ambiental, utilizando energía 100% renovable.

Tecnología y seguridad

El terminal incorpora grúas automatizadas para el manejo de contenedores, una sala de control remota que minimiza riesgos operacionales y un cargador de barcos radial (shiploader) que optimiza el embarque. Además, sus correas transportadoras subterráneas y tubulares disminuyen la emisión de polvo, reforzando la seguridad y el compromiso ambiental.

La inauguración reunió a autoridades y líderes de la industria, entre ellos el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, ejecutivos de Codelco, CPM, Ultramar, Belfi y TGN, además de representantes regionales y comunales.

“El terminal moderniza un puerto estratégico para la Región de Antofagasta y el país, potenciando nuestra infraestructura y fortaleciendo la conexión con los mercados globales”, destacó Elizalde.

Richard von Appen, presidente del directorio de TGN, enfatizó el impacto logístico del proyecto: “Consolida nuestro compromiso con Mejillones y su desarrollo portuario, reforzando nuestra alianza con la minería regional”.

Por su parte, Gamaliel Villalobos, presidente del directorio de CPM, señaló que esta obra es parte de un plan mayor: “Estamos impulsando una Plataforma de Servicios Logísticos y evaluando nuevos terminales, asegurando el crecimiento del puerto a largo plazo”.

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, subrayó la importancia del complejo para la minería sustentable: “Este terminal nos permite conectar la industria con el mundo de manera eficiente y responsable. Seguiremos apoyando iniciativas que fortalezcan el desarrollo de Mejillones”.

Últimas Noticias