Camiones a gas reducen emisiones en Sierra Gorda SCM

La minera lanza la primera flota de transporte a GNL del país, disminuyendo casi 40% sus emisiones de CO2 en la logística de salida de concentrado.

Sierra Gorda SCM anunció el inicio de operaciones de la primera flota de camiones a gas natural licuado (GNL) en la minería chilena, destinada al transporte de concentrado de cobre y molibdeno. La medida, que entrará en vigencia en marzo de 2025, forma parte de un nuevo contrato logístico que permitirá reducir en un 39,8% las emisiones de CO2 en esta etapa del proceso productivo, comparado con el sistema anterior basado en camiones diésel.

Liderazgo en eficiencia y medioambiente

La decisión se enmarca en la estrategia de la compañía de operar con alta eficiencia, considerando la baja ley de mineral de su yacimiento (0,389% promedio). Sierra Gorda SCM ya utiliza energía 100% renovable y agua de mar sin desalar en sus procesos. Ahora suma esta innovación en transporte como parte de una exploración constante de alternativas más limpias.

El uso de GNL no solo reduce emisiones de gases de efecto invernadero, sino también ruido y material particulado, mejorando así el impacto ambiental del transporte de minerales desde la faena.

Alianza estratégica con enfoque sustentable

La nueva flota de 40 tractocamiones GNL, provistos por el grupo San Gabriel, incluye bateas herméticas y equipos con tecnología de punta, asegurando altos estándares de seguridad. Esta iniciativa refuerza la política de la compañía de impulsar soluciones logísticas responsables.

“Desde 2014, en Sierra Gorda SCM trabajamos en la mejora continua del transporte rodoviario de concentrado de cobre, innovando en 2018 con tolvas herméticas de cerrado automático. Ahora marcamos un nuevo hito introduciendo la primera flota de camiones a GNL en la minería chilena”, señaló Eric Zepeda San, gerente general interino de la minera.

Compromiso con el suministro responsable

“En cada uno de nuestros procesos buscamos oportunidades de negocio e impulsamos suministros responsables. Nos alegra que la implementación de GNL contribuya a la reducción de nuestra huella de carbono. Con esta innovación somos la primera minera en Chile que emplea transporte de camiones con menores emisiones de CO2”, afirmó Sandra Montiel, vicepresidenta de Supply Chain de Sierra Gorda SCM.

Sierra Gorda SCM es un joint venture entre KGHM de Polonia y South32 de Australia. Su yacimiento se ubica en la comuna de Sierra Gorda, región de Antofagasta, y es uno de los principales productores de cobre del país. Más información en www.sgscm.cl.

Últimas Noticias