La estatal chilena busca reducir en 25% la intensidad de sus emisiones de alcance 3, electrificar su flota de transporte y liderar la sostenibilidad minera.

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, anunció un plan para reducir un 25% la intensidad de sus emisiones de alcance 3 para 2030. Este esfuerzo minimiza las emisiones indirectas de su cadena de valor, incluyendo las de proveedores y clientes. «El cambio climático exige acciones concretas y Codelco está dando un paso adelante al incluir no sólo nuestras operaciones directas, sino también nuestra cadena de valor en este compromiso. Queremos ser protagonistas de la transformación de la industria minera, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo», señaló Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad.
Estrategia integral y avances tecnológicos
El alcance 3 representa más del 60% de las emisiones de Codelco, abarcando procesos como el transporte de materiales y la producción de insumos críticos. Para enfrentar este desafío, la compañía implementó herramientas alineadas con estándares internacionales, como el GHG Protocol, y desarrolló la primera calculadora de emisiones para proveedores mineros, lanzada en 2022. Este recurso gratuito cuantifica las emisiones y fomenta la colaboración en el sector.
Un ejemplo destacado es el acuerdo con Enaex para utilizar explosivos con una huella de carbono un 40% menor en la División Radomiro Tomic, lo que la convierte en pionera mundial en esta innovación.
Electromovilidad y sostenibilidad en transporte
La transición hacia flotas eléctricas es otro pilar del plan. Codelco ya opera con 250 buses eléctricos y planea alcanzar un 100% de electrificación en el transporte de personal para 2040. Este avance incluye la conversión completa de la flota en la División Salvador y la incorporación de 65 buses eléctricos en Radomiro Tomic durante 2024.
Además, la estatal explora opciones sostenibles en el transporte marítimo, como embarcaciones con combustibles alternativos y estrategias logísticas de baja huella de carbono.
Liderazgo en minería sostenible
Codelco reafirma su liderazgo en sostenibilidad minera, integrando a proveedores, clientes y colaboradores en su compromiso global con la descarbonización. «En Codelco estamos comprometidos con impulsar el cambio hacia una minería más sostenible. Hemos sido parte del desarrollo de capacidades en la industria y ahora damos un paso decisivo para colaborar más allá de nuestras operaciones, integrando a proveedores, clientes y toda nuestra cadena de valor en el desafío global de la descarbonización», destacó Pablo Contreras, gerente corporativo de Acción Climática.
Con esta visión, la estatal no solo busca cumplir sus metas climáticas, sino también consolidarse como un pilar del desarrollo sostenible en Chile y el mundo.