En el Foro de Minerales del Futuro, el presidente del Consejo Minero destacó el rol estratégico de la minería chilena y su potencial en la producción de minerales clave para energías limpias.

En la cuarta edición del Foro de Minerales del Futuro, organizado por el Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Chile destacó por su liderazgo en la producción de minerales esenciales para la transición energética. Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, representó al país en esta plataforma global que reunió a líderes de más de 80 gobiernos y 40 organizaciones internacionales.
El evento subrayó la necesidad de inversiones en minería responsable, innovación tecnológica y atracción de talento para enfrentar los desafíos de la transición energética. Villarino participó en una mesa redonda enfocada en América Latina, donde destacó la relevancia del cobre y el litio chilenos, posicionando al país como un actor clave para atender la creciente demanda de minerales críticos.
“Chile, como mayor productor de cobre y tercero de litio, tiene los recursos, el capital humano y la estabilidad institucional para liderar esta transición”, afirmó Villarino. Además, resaltó los altos estándares ambientales, el compromiso del sector privado y el aporte de una fuerza laboral calificada que, a lo largo de décadas, ha consolidado a la minería como pilar del desarrollo nacional.
Sin embargo, también identificó desafíos clave, como la necesidad de políticas a largo plazo y estrategias colaborativas entre el sector público y privado para garantizar un desarrollo sostenible. “Es fundamental fortalecer la visión de Estado para desbloquear el potencial de la minería chilena en el escenario global”, concluyó Villarino.