Aprueban millonario proyecto que extiende vida útil de Minera El Abra hasta 2029

Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la región de Antofagasta dio luz verde a proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”, que implica una inversión de US$ 741 millones y la creación de 630 empleos durante la construcción.

La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Antofagasta aprobó por unanimidad el proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”, presentado por Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan. La iniciativa considera una inversión de US$ 741 millones y la creación de 630 empleos durante su fase de construcción, estimada en 30 meses.

El plan busca ampliar la pila de lixiviación y optimizar la recuperación de cobre, con el objetivo de responder a las necesidades inmediatas de la faena. El Informe Consolidado de Evaluación Ambiental (ICE) ya había recomendado la aprobación íntegra del proyecto.

“Este proyecto refleja el compromiso de Freeport-McMoRan con Chile y con la industria minera en este país. El cobre es vital para satisfacer las principales necesidades energéticas a nivel global, y El Abra está bien posicionado para entregar el cobre que el mundo requiere”, señaló Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile.

Alcance del proyecto

La compañía subrayó que la iniciativa no alterará la tasa de extracción ni de producción, tampoco el uso de agua, manteniendo el esquema actual de operaciones. Con estas mejoras, la mina extenderá su vida útil hasta 2029.

“La definición favorable de la COEVA es una señal importante para Minera El Abra. Este proyecto viabiliza y optimiza nuestra operación actual y también abre el camino para seguir proyectando a El Abra más allá de 2029 con una mirada de largo plazo y sustentabilidad”, afirmó Boris Medina, presidente de Minera El Abra.

Próximos pasos

En paralelo, la minera desarrolla un proyecto de expansión que considera la construcción de una planta concentradora y una desaladora. El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para esta iniciativa se presentará en 2026.

Detalles técnicos

  • Inversión: US$ 741 millones
  • Empleos: 630 en construcción
  • Duración: 30 meses de obras
  • Vida útil extendida: hasta 2029