Así será la Planta de Producción de Hidrógeno Verde para el Distrito Minero de Calama

La planta iniciará con una capacidad de 20 MW en 2028, escalará a 100 MW en 2030 y alcanzará los 200 MW en 2033, consolidando su aporte a la descarbonización minera.

Una planta de última generación destinada a la producción de hidrógeno verde comenzará a construirse en octubre de 2026, a 15 kilómetros al suroeste de Calama. El proyecto, impulsado por Susterra SpA, contempla una inversión de USD $441 millones y tiene como objetivo principal abastecer con combustible limpio a las faenas del Distrito Minero de Calama.

Ubicada en la Ruta B-25, la planta utilizará energía renovable para generar hidrógeno mediante electrólisis del agua. Su desarrollo se dividirá en tres etapas: un prototipo inicial de 20 MW, una expansión a 100 MW y finalmente una capacidad total de 200 MW, que se espera operar hasta 2061.

Despliegue progresivo

La primera etapa contempla una capacidad de electrólisis de 20 MW, con inicio de operaciones proyectado para enero de 2028. Esta fase servirá como prototipo y validación técnica del proceso completo.

En 2030 comenzará la operación de la segunda etapa, que elevará la capacidad a 100 MW, lo que permitirá una producción diaria estimada de 44.940 kg de hidrógeno verde. Finalmente, en enero de 2033 se pondrá en marcha la tercera etapa, alcanzando los 200 MW y una producción diaria de hasta 89.880 kg.

Cada etapa ha sido diseñada para operar de forma escalonada y continua, permitiendo abastecer de manera progresiva a un número creciente de clientes industriales, con énfasis en las grandes operaciones mineras del distrito.

Impacto estratégico

La planta apunta a apoyar la operación de las grandes faenas mineras de la zona, especialmente aquellas que buscan sustituir el uso de combustibles fósiles en transporte, procesos térmicos o generación eléctrica.

“El emplazamiento fue seleccionado por su cercanía con la infraestructura eléctrica existente y la demanda energética de la minería local”, detalla la resolución aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta.

Detalles técnicos

El hidrógeno producido será comprimido a 500 barg y distribuido mediante camiones especiales hacia los centros de consumo. Cada día se espera generar hasta 89.880 kg en su etapa final, almacenados en más de 60 contenedores especializados.

Durante la operación, no se contempla la extracción de agua del subsuelo ni se afectarán áreas de conservación o comunidades cercanas. Las emisiones atmosféricas, residuos y ruido proyectados cumplen con la normativa vigente, según los estudios incluidos en la Declaración de Impacto Ambiental.

🧭 Cronograma del Proyecto: Planta de Hidrógeno Verde en Calama

📍 Ubicación: Ruta B-25, 15 km al suroeste de Calama
🏗️ Inversión Total: USD $441 millones
Duración del Proyecto: 2026 – 2061

⚙️ Etapas de Desarrollo

EtapaCapacidadInicio ConstrucciónInicio OperaciónProducción estimada
Etapa 120 MWOctubre 2026Enero 20288.988 kg H₂/día
Etapa 2100 MWMarzo 2029Enero 203044.940 kg H₂/día
Etapa 3200 MWOctubre 2031Enero 203389.880 kg H₂/día

🚛 Distribución y Almacenamiento

  • Compresión: hasta 500 barg
  • Almacenamiento: hasta 64 contenedores especializados
  • Carga: hasta 78 camiones/día (fase final)