Comisión Ambiental aprueba proyecto solar Los Durmientes en Antofagasta

La iniciativa de RWE Renewables Chile contempla una inversión de US$300 millones y aportará 243,6 MW de energía limpia con sistema de almacenamiento.

La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Parque Fotovoltaico Los Durmientes, el primer proyecto de RWE Renewables Chile en obtener luz verde en el país. Ubicado a 180 kilómetros de la ciudad de Antofagasta, el parque tendrá una capacidad instalada de 243,6 MW y contará con un sistema de almacenamiento de energía (BESS) por hasta cinco horas.

El proyecto se desarrollará sobre un terreno fiscal de 374,46 hectáreas adjudicado en 2022 mediante licitación pública. Durante la etapa peak de construcción se estima que generará cerca de 550 empleos.

Visión empresarial

“La aprobación de la DIA de Los Durmientes es muy relevante para nuestro equipo, el cual realizó un trabajo profesional de excelencia, levantando información robusta del territorio, complementando con antecedentes requeridos por la autoridad y aclarando sus dudas. Estamos muy orgullosos de este paso que hemos dado como compañía”, señaló Alfredo Zaañartu, Country Manager de RWE Renewables Chile.

Proyección regional

Además de Los Durmientes, RWE tiene otro proyecto en evaluación ambiental en la Región de Tarapacá desde febrero de 2025. Se trata del Parque Fotovoltaico Pita Solar, ubicado en la comuna de Pozo Almonte, que contará con 184,9 MW de potencia instalada y un sistema de almacenamiento de 185 MW por cinco horas.

“Así como con Los Durmientes, continuaremos avanzando con Pita Solar en su proceso de evaluación ambiental para así contribuir a las metas de carbono neutralidad de Chile con más energía renovable, segura y económica para los chilenos”, agregó Zaañartu.

Detalles técnicos

Ubicación: Comuna y Región de Antofagasta
Generación: 243,6 MWac
Conexión: Subestación Monte Mina (línea de 220 kV, 30 km)
Inversión estimada: US$300 millones

Últimas Noticias