Pucobre ingresa a evaluación su proyecto Tovaku con inversión de US$870 millones

La iniciativa, que contempla la producción de más de 917 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza, se ubicará entre Tocopilla y María Elena.

Esta semana, la minera nacional Pucobre ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su nuevo Proyecto Minero Tovaku, una ambiciosa iniciativa que contempla una inversión estimada de US$870 millones. Yacimiento emplazado en la zona de Puntillas, a 55 kilómetros al noreste de la ciudad de Tocopilla y a 40 kilómetros al norte de María Elena, en la región de Antofagasta.

Detalles

Según el documento presentado el 23 de julio, el proyecto busca extraer un total de 970,8 millones de toneladas, de las cuales 633,5 millones corresponderán a mineral para la producción de aproximadamente 917.457 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza, con una tasa de producción anual estimada en 44 mil toneladas. La vida útil del proyecto se estima en 25 años y 4 meses, incluyendo una etapa de construcción de 28 meses, una fase operativa de 21 años y dos años para su cierre definitivo.
 El proyecto Tovaku contempla no solo la explotación y procesamiento del mineral, sino también infraestructura estratégica para su operación sustentable. Esto incluye un Parque Solar Fotovoltaico de 193 MW de capacidad instalada, junto a un sistema de almacenamiento de energía en baterías BESS (Battery Energy Storage System) de 30 MWh, con autonomía de cinco horas. Esta infraestructura energética apunta a reducir la huella de carbono de las operaciones.
 

Agua de mar

Asimismo, la iniciativa considera la construcción de un Sistema de Impulsión de Agua de Mar (SIAM) de 72,5 kilómetros, que transportará agua desde Tocopilla hasta el sitio del proyecto, y una línea de transmisión eléctrica de 220 kV con una extensión de 27 kilómetros, conectando las subestaciones Ana María y Puntillas.
 Del total de la inversión, US$650 millones estarán destinados exclusivamente al desarrollo del proyecto minero, mientras que los US$220 millones restantes financiarán el parque solar. Con esta iniciativa, Pucobre, propiedad de las familias Hurtado Vicuña y Fernández León, busca ampliar su presencia en la gran minería del cobre, incorporando energías limpias y recursos hídricos no continentales para un desarrollo más sostenible.

Últimas Noticias