Proyecto Kimal–Lo Aguirre avanza hacia su aprobación ambiental con nueva Adenda Complementaria

La iniciativa ingresó la última documentación clave para continuar su evaluación y acercarse al inicio de obras, previsto dentro del cronograma establecido.

El proyecto de transmisión eléctrica Kimal–Lo Aguirre, que contempla la construcción de la primera línea de corriente continua de alto voltaje (HVDC) en Chile, avanzó en su tramitación ambiental tras presentar la Adenda Complementaria al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

La entrega de este documento responde a la segunda ronda de observaciones formuladas por organismos con competencia ambiental, dentro del marco regulado por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La Adenda incorpora ajustes, ampliaciones y nuevas precisiones sobre las etapas constructivas, además de responder a inquietudes planteadas en los dos procesos formales de participación ciudadana.

Proceso transparente

“La presentación de la Adenda Complementaria nos sitúa en una de las etapas finales de la tramitación ambiental del proyecto, en línea con el cronograma de una iniciativa urgente y cada vez más cerca del anhelo de iniciar la fase constructiva”, declaró Sebastián Fernández, gerente general de Conexión Kimal–Lo Aguirre.

Infraestructura estratégica

El proyecto tendrá una extensión de 1.346 kilómetros, conectando las regiones de Antofagasta y Metropolitana. Con una inversión estimada de 1.480 millones de dólares, considera la instalación de 2.692 torres y atravesará 28 comunas del país. Su capacidad de transporte de hasta 3.000 megawatts permitirá fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico y facilitará una mayor integración de energías renovables.

Además, la iniciativa se alinea con los compromisos internacionales de Chile en materia climática, incluyendo la reciente actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) bajo la nueva Ley Marco de Cambio Climático, que será presentada en la COP30 en Brasil.

Detalles técnicos

  • Tecnología: HVDC (corriente continua de alto voltaje)
  • Longitud: 1.346 km
  • Inversión: USD 1.480 millones
  • Torres: 2.692
  • Capacidad: 3.000 MW
  • Comunas involucradas: 28

Últimas Noticias