Chuquicamata celebró sus 110 años con un emotivo reencuentro cargado de memoria y futuro

Miles de personas participaron en las actividades conmemorativas, que incluyeron un desfile cívico-militar, visitas al campamento, muestras patrimoniales y un espectáculo artístico encabezado por Los Jaivas.

Con orgullo, emoción y sentido de pertenencia, Chuquicamata conmemoró su aniversario 110, reafirmando su identidad minera y proyectando su compromiso con el futuro del país. Durante el fin de semana del 18 y 19 de mayo, miles de exhabitantes, autoridades y trabajadores se reunieron en el campamento para recordar una historia que sigue viva en la memoria colectiva.

La conmemoración incluyó recorridos patrimoniales, exposiciones históricas y un multitudinario desfile cívico-militar encabezado por el gerente general de la División, René Galleguillos, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, el gobernador regional Ricardo Díaz, y otras autoridades locales.

Proyección y transformación

Durante el acto central, Galleguillos valoró el momento que vive Chuquicamata: “Estamos pavimentando el futuro. Hoy definimos un plan que permitirá que en los próximos 50 años alguien mire hacia atrás y diga: ‘lo hicieron bien en ese 2025’. Seguiremos adelante, aportando al país como lo hemos hecho siempre”.

La ministra Williams, con un vínculo personal con la historia local, destacó que “ver cómo vuelven las familias a este lugar es emocionante. Pero también es hablar de futuro, de transformación tecnológica, de una minería subterránea que representa el talento de la ingeniería chilena. El compromiso de mantener este sitio patrimonial es clave, porque avala el arraigo que vimos hoy”.

Orgullo patrimonial

El desfile reunió a agrupaciones patrimoniales, escuelas, instituciones históricas, personal militar y representantes de Codelco. El gobernador Ricardo Díaz valoró “el esfuerzo por mantener vivo nuestro patrimonio. Aquí están los relatos y la historia de generaciones. Chuquicamata sigue siendo un símbolo”.

Quienes vivieron en el campamento también se hicieron presentes. José Arce, extrabajador del Área Mina, expresó: “Somos patrimonio vivo. Chuquicamata nos dio tanto que tenemos que ser portadores de esas vivencias”. Pía Álvarez, exhabitante, agregó: “Son 110 años donde todos compartimos historias similares. Enseñar esto a los más pequeños es esencial para que conozcan sus raíces”.

Celebración en grande

Uno de los momentos más emotivos fue el espectáculo “Esperando el 18”, realizado la noche del sábado. La mítica banda Los Jaivas emocionó con su repertorio histórico, mientras que el cantante Jordan animó con cumbias populares. El show cerró con fuegos artificiales que iluminaron la noche del campamento, dando paso al nuevo aniversario.

Josefa Álvarez, joven descendiente de exhabitantes, resumió el espíritu del fin de semana: “Conocer cómo vivieron nuestras generaciones anteriores es impresionante. Esto es historia. Es muy lindo y hay que mantenerlo”.

Últimas Noticias