ENGIE activa su parque eólico más grande en Chile

El Parque Eólico Kallpa ya opera comercialmente en Taltal, sumando 344 MW de energía renovable al sistema eléctrico y reduciendo más de 360 mil toneladas de CO₂ al año.

ENGIE Chile sigue avanzando en su plan de transformación energética con la puesta en marcha de su mayor proyecto renovable en el país. El Parque Eólico Kallpa, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, recibió el 7 de marzo la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para comenzar oficialmente su operación comercial.

Con una capacidad instalada de 344 megavatios, este parque —anteriormente conocido como Lomas de Taltal— se convierte en el de mayor generación de energía limpia dentro del portafolio nacional de la compañía.

Más energía limpia para Chile

Kallpa cuenta con 57 aerogeneradores, cada uno de 6 MW de potencia, que en conjunto permitirán generar alrededor de 923 GWh al año. Esta producción eléctrica equivale a evitar la emisión de más de 363 mil toneladas de dióxido de carbono anuales, una cifra similar a retirar de circulación cerca de 125 mil vehículos a combustión.

El parque demandó una inversión de US$ 459 millones y marca un nuevo paso para ENGIE en su compromiso con la descarbonización del país.

Una señal clara hacia el futuro

Desde la compañía celebran este avance como parte de un proceso que apunta a una matriz energética más sostenible. “Estamos tremendamente orgullosos de este nuevo hito como compañía. La entrada en operación comercial del Parque Eólico Kallpa es un avance significativo en nuestro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Estamos contribuyendo a diversificar la matriz energética de Chile, así como también trabajando por un futuro más limpio y renovable, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente”, expresó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

Kallpa es el segundo proyecto que ENGIE pone en marcha este año, luego de la entrada en operación del sistema de almacenamiento BESS Tamaya en febrero.

Mirando hacia 2027

La hoja de ruta de ENGIE en Chile contempla más hitos en los próximos años. “Una vez que entre en operación el actual portafolio en construcción y desarrollo de nuestra compañía, contaremos con 2.5 GW de generación en energía renovable y almacenamiento para 2027”, agregó Corinthien.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una de las principales generadoras eléctricas del país, con 2.7 GW de capacidad instalada. Su operación abarca también transmisión eléctrica, transporte de gas e infraestructura portuaria. Como parte del grupo ENGIE, su misión es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, a través de generación baja en emisiones y soluciones energéticas eficientes para personas, empresas y ciudades.

Además, cuenta con más de 2.500 km de líneas de transmisión, incluyendo la línea TEN de 600 km, clave para integrar el sistema eléctrico nacional desde 2017.

Últimas Noticias