Con un programa de formación en mantenimiento y operación minera, Antofagasta Minerals refuerza su compromiso con la inclusión en la industria en la región de Antofagasta.

Minera Antucoya dio la bienvenida a 36 nuevas aprendices, de las cuales 25 se formarán como mantenedoras y 11 como operadoras de camiones CAEX. Este programa, enfocado en integrar a más mujeres en la minería, combina formación teórica y práctica en faena. Con estas participantes, ya son 188 personas las que forman parte de los programas de desarrollo de Antofagasta Minerals en la región de Antofagasta este año. La iniciativa responde a un compromiso claro: ampliar el impacto social y económico de la minería en las comunidades locales.
El gerente general de Antucoya, Ivo Fadic, destacó que esta propuesta «no solo aporta al desarrollo de la inclusión femenina en una industria históricamente masculina, sino que también ofrece herramientas certificadas para mejorar la empleabilidad de las mujeres en la región. Nuestro objetivo es prepararlas para que puedan desarrollarse con estándares internacionales en cualquier empresa del sector».
Formación técnica para oportunidades laborales reales
Las aprendices provienen de diversas comunas de la región, como María Elena, Calama y Antofagasta. Ellas iniciarán su preparación en Inacap, donde recibirán nivelación técnica antes de integrarse al entrenamiento en faena en diciembre. Contarán además con tutores de Antucoya que las acompañarán en su aprendizaje práctico. El programa no solo abre una puerta hacia la industria minera; ofrece formación de alto nivel que asegura el desarrollo de habilidades clave para el sector minero.
Brenda Tapia, una de las aprendices, expresó su entusiasmo: “Es una gran oportunidad. Me emociona adquirir nuevas habilidades y contribuir al desarrollo de mi comunidad”. Claudia Icarte, otra aprendiz, añadió que “ser parte de esta iniciativa es un paso importante en mi carrera; espero aplicar lo que aprenda para mejorar las operaciones en la mina”. Las experiencias de estas mujeres fortalecen el vínculo entre Antucoya y sus comunidades, al ofrecer capacitación técnica y oportunidades laborales de calidad en la región.
Compromiso con la diversidad y el desarrollo local
Antofagasta Minerals sigue avanzando hacia su meta de alcanzar un 30% de diversidad de género en sus operaciones. El programa de aprendices en Minera Antucoya es un pilar clave para lograr este objetivo. Este año, el Grupo Minero ha formado a 80 aprendices en Minera Centinela, 72 en Minera Zaldívar y 36 en Antucoya, consolidando su impacto social en toda la región. Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, subrayó la importancia del programa: “Este programa es esencial para el desarrollo económico y bienestar de nuestras comunidades. Al potenciar el talento local, no solo mejoramos las oportunidades de empleo, sino que también fomentamos una minería más inclusiva y sostenible”, concluyó.