- INNA pide tiempo extra: observaciones científicas y sociales aplazan evaluación
- Corfo oficializa ante Contraloría los contratos que marcarán el futuro del litio chileno
- Aprueban millonario proyecto que extiende vida útil de Minera El Abra hasta 2029
- Radomiro Tomic construye el Spreader más grande de Sudamérica para minería
- Así será la Planta de Producción de Hidrógeno Verde para el Distrito Minero de Calama
- InLiSa refuerza alianzas universitarias y proyecta colaboración estratégica con el Reino Unido
- Consejo de Energía busca posicionar a Antofagasta como capital energética de Chile
- Radomiro Tomic renueva su compromiso con la tierra en emotiva ceremonia ancestral
- AHYACH y Codelco refuerzan la memoria cultural de Chuquicamata con nuevo libro y proyecto comunitario
- Liderazgos femeninos destacan avances mineros en Chile Day Londres
INNA pide tiempo extra: observaciones científicas y sociales aplazan evaluación
Corfo oficializa ante Contraloría los contratos que marcarán el futuro del litio chileno
Aprueban millonario proyecto que extiende vida útil de Minera El Abra hasta 2029
Así será la Planta de Producción de Hidrógeno Verde para el Distrito Minero de Calama
InLiSa refuerza alianzas universitarias y proyecta colaboración estratégica con el Reino Unido
INNA pide tiempo extra: observaciones científicas y sociales aplazan evaluación
La empresa solicitó una extensión de plazo para responder las más de 1.400 observaciones recibidas durante el proceso de participación. La comunidad científica dice que emplazar INNA en las cercanías del Observatorio Cerro Paranal perjudicaría la investigación...
Corfo oficializa ante Contraloría los contratos que marcarán el futuro del litio chileno
La iniciativa extiende la explotación en el Salar hasta 2060, mediante una alianza entre Codelco y SQM, con foco en sustentabilidad, desarrollo local y mayor participación del Estado. Corfo presentó ante la Contraloría General de la República la resolución que valida...
Aprueban millonario proyecto que extiende vida útil de Minera El Abra hasta 2029
Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la región de Antofagasta dio luz verde a proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”, que implica una inversión de US$ 741 millones y la creación de 630 empleos durante la construcción. La Comisión de Evaluación...
INNA pide tiempo extra: observaciones científicas y sociales aplazan evaluación
Columnistas
Amoníaco Verde: Vector energético clave para la exportación de energía
Dr. Lorenzo Reyes-Bozo
Decano Facultad de Ingeniería y Negocios
Universidad de Las Américas
Fallas básicas en acuerdos anunciados de los proyectos de litio del Estado de Chile
José Cabello Lechuga
Geólogo
Comunicador de las Ciencias
Centro de Estudios de Minerales Estratégicos y Críticos de Chile – CEMEC
Aprueban millonario proyecto que extiende vida útil de Minera El Abra hasta 2029
Corfo oficializa ante Contraloría los contratos que marcarán el futuro del litio chileno
Radomiro Tomic construye el Spreader más grande de Sudamérica para minería
AHYACH y Codelco refuerzan la memoria cultural de Chuquicamata con nuevo libro y proyecto comunitario
División Gabriela Mistral mejora seguridad y ergonomía con actuador portátil en área de válvulas
Robot cuadrúpedo refuerza prevención de enfermedades en Gabriela Mistral
Bulldozer telecomandado protege a trabajadores en División Gabriela Mistral
BHP impulsa innovación minera en Chile y Latam con desafío sobre exploración y extracción
PYMES innovan con automatización e inteligencia artificial
Trabajadores chilenos elevan sus pretensiones salariales en un 2,13 %


